COMITÉ BRETAGNE-GALICE Kevredigezh Breizh-Galiza Asociación Bretaña – Galicia
Espagnol
FrançaisEspagnolGalicien

¡ Bienvenidos en Bretaña !

¡ Bienvenidos en Bretaña ! - COMITÉ BRETAGNE-GALICE

 Bienvenidos en Bretaña !

Esperamos que este nueva web les encante. En nuestras páginas, podrán descubrir nuestras actividades para establecer relaciones de amistad entre nuestras dos comunidades.

Pueden igualemente leer nuestro boletín-blog cada dos meses en el enlace http://bretagnegalice.blogspot.com

Quedamos para toda duda, proposición y les esperamos en nuestras tierras.

                                                            El Comité Bretagne-Galice.

La Xunta concede el Premio Elías Valiña 2024 a la AsociaciÓn Bretona de los Ami

La Xunta concede el Premio Elías Valiña 2024 a la AsociaciÓn Bretona de los Ami - COMITÉ BRETAGNE-GALICE

  La Xunta de Galicia acaba de conceder de manera compartida la XXV del Premio Elías Valiña (bota azul con lazo amarillo representa el calzado original usado por los peregrinos) a la Asociación Bretona de los Amigos de Santiago Compostelle Bretagne y a la Fundación San Antón en reconocimiento a ambas por su labor revitalizador del Camino de Santiago.

 

 El galardón, impulsado desde la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, está dotado con 15.000 euros y se dirige a asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que incluyan entre sus fines la protección y fomento de la Ruta Xacobea. En esta edición, el jurado premió a la Asociación Bretona de los Amigos de Santiago Compostelle Bretagne en reconocimiento "a su volumen de trabajos y actuaciones e intervenciones" a este respecto, al tiempo que destaca "su carácter multifacético y diverso". 

 

La Asociación Bretona de los Amigos de Santiago Compostelle Bretagne destaca por su trabajo en rutas de peregrinación a Galicia desde la Bretaña y por potenciar los 1500 kilómetros de senderos que la atraviesan. 

  

 

 

intercambio cultural y lingüístico de 200 alumnos gallegos con escolares de dos

La Xunta impulsa el intercambio cultural y lingüístico de 200 alumnos gallegos con escolares de dos regiones de Francia

Un total de 200 alumnos y 20 profesores de 3º y 4º de ESO participarán en los programas de intercambio con alumnado de centros educativos franceses de las regiones académicas Hauts-de-France (a través del programa Galimiens) y Bretagne, ambas en el país vecino.

La Concellería de Educación destina a estas iniciativas un presupuesto de 80.000 euros.

El objetivo de estas iniciativas, enmarcadas en la Estratexia Galega de Linguas Estranxeiras, Edulingue 2030, es potenciar el aprendizaje activo de la lengua francesa del alumnado y mejorar su competencia lingüística. De esta forma se promueve la convivencia escolar, lingüística y cultural entre Galicia y estas dos regiones francesas, teniendo en cuenta el enorme interés que la enseñanza de la lengua, la literatura y la cultura, tanto gallegas como españolas, suscitan en la región francesa, así como la afición por la lengua y la cultura del país vecino en el sistema educativo de la Comunidad. 

 

 

Programa

Provincia

Concello

Centro

Bretagne

A Coruña

Cambre

IES Alfonso X O Sabio

Bretagne

A Coruña

Cerceda

CPI Plurilingüe O Cruce

Bretagne

A Coruña

Malpica de Bergantiños

IES Urbano Lugrís

Bretagne

A Coruña

Oleiros

IES Plurilingüe Xosé Neira Vilas

Bretagne

Ourense

Ourense

IES Universidade Laboal

Bretagne

Pontevedra

Caldas de Reis

IES Plurilingüe Aquis Celenis

Bretagne

Pontevedra

Cangas

IES María Soliño

Bretagne

Pontevedra

Gondomar

IES Plurilingüe Terra de Turonio

Bretagne

Pontevedra

Redondela

IES Mendiño

Bretagne

Pontevedra

Vigo

IES O Castro.

 

 

 

La restauración del ingenio del botafumeiro ;

La grabación muestra cómo se reparó el mecanismo que permite el vuelo del incensario por el templo compostelano y cómo se logró recuperar también una policromía del siglo XVIII.  

 La Catedral de Santiago publicó en su canal de YouTube el vídeo de cómo se restauró en el 2024 el mecanismo que permite el funcionamiento del botafumeiro. Una grabación, de poco más de 15 minutos, que permite tanto acercarse a la propia historia del gran incensario compostelano como conocer las razones que llevaron a su reparación.

En el vídeo, muy compartido ya en las redes, intervienen diferentes profesionales y expertos, que analizan tanto una maquinaria que, pese a su deterioro, ha funcionado de forma ininterrumpida desde hace cuatro siglos.

https://www.youtube.com/watch?v=6717yKn9I8Q

Leer más : https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/vivir-santiago/2025/02/12/catedral-santiago-asombra-video-destripa-restauracion-ingenio-botafumeiro/00031739348304624320230.htm?utm_campaign=noche_12022025&utm_medium=email&utm_source=acumbamail